NOTICIAS

Yanapakuy Impulsa la Educación en Ollas Comunes

¡Aulas Educativas Para Transformar Vidas!
Compartir

Las aulas educativas implmentadas en un espacio adyacente a  las ollas comunes son una posibilidad de otorgar a su comunidad la capacidad de aprender, crear y sobresalir a las situaciones adversas de sus realidades locales y más que ello, permite crear un centro de contención donde podrán recibir apoyo de su comunidad y generar fraternidad.

Temas como violencia económica, produccion de alimentos, incursión en emprendimientos y talleres para niños, son algunas de las actividades realizadas en estos espacios y son dirigidos para las socias de la olla comun y toda la comunidad. Esta iniciativa permite evitar el gasto de movilidad de las socias, expresar un sertir de trabajo en conjunto por mejorar cada espacio, permitir reuniones donde todas puedan participar y explorar de cerca  los casos más relevantes sobre temas sociales y/o emocionales.

Yanapakuy implementa y apoya en las mejoras de aulas educativas de diferentes ollas comunes para brindarles acceso a la educación. No obstante el éxito de estas aulas requiere de diálogo continuo con los dirigentes y líderes comunales, concientización de los socios y una adecuada dirección de las juntas directivas de las ollas comunes quienes entregan y gestionan este beneficio a su comunidad. Para ello, el nivel de gestión de las partes interesadas, debe manejarse en una comunicación horizontal de trabajo compartido dondequede claro que todos aportamos una parte escencial para construir cada espacio con dignidad y asi evitar el asistencialismo. Así mismo, Yanapakuy impulsa la llegada de otras instituciones,empresas y organizaciones a estos espacios para que aporten los conocimientos,experiencias y herramientas que enriquecen a la comunidad.Sin embargo, son las juntas directivas de las ollas comunes  quienes con gran esfuerzo y tenacidad, deben tocar las puertas a diferentes organizaciones para obtener  talleres y  capacitaciones que les permita acceder a más información.Por lo tanto, invitamos a todas organizaciones sociales, públicas y privadas a capacitar en estos espacios abiertos y acercarse a las comunidades mirando de cerca sus realidades, problemáticas y sobretodo aspiraciones y sueños.

Visita nuestras redes sociales

más noticias